7 consejos para prevenir las alergias nocturnas

Las personas que padecen de alergia pueden sufrir fuertes ataques por la noche. En este artículo nuestros expertos en alergias te cuentan los mejores consejos y recomendaciones para prevenir las alergias nocturnas. Siguen leyendo para conocer los mejores tips y recomendaciones para prevenir las alergias nocturnas.
Frases de buenas noches
Cierra las ventanas
Lo primero que deberías hacer si quieres prevenir las alergias nocturnas es cerrar las ventanas. Mantener las ventanas cerradas permitirá evitar que cualquier tipo de alérgeno pueda entrar en tu hogar. Si hace mucho calor siempre será mejor usar el aire acondicionado a una temperatura moderada porque si dejas las ventanas abiertas el polen, el moho, cualquier tipo de esporas u otros alérgenos podrán entrar en tu habitación y desencadenarte un ataque de alergia. Muchas personas piensan que dormir con el aire acondicionado encendido no es una buena idea pero sin duda estos mecanismos serán mucho más interesantes para las personas que suelen padecer problemas de alergias que el dejar la habitación abierta durante toda la noche.
Lavar y secar conscientemente
Por otro lado, es importante que laves toda tu ropa de cama al menos una vez por semana. Para hacerlo recomendamos lavar la ropa siempre con agua caliente y secarla con calor para evitar cualquier tipo de alergia o que los alérgenos puedan instalarse en tu ropa.
Por otro lado es importante también limpiar y fregar el suelo al menos dos veces por semana para evitar que los micro organismos que pueden provocar los problemas de alergias estén presentes en tu hogar.
Filtra el aire
Asimismo, te recomendamos también utilizar siempre que puedas un buen filtro de partículas de aire de alta eficiencia. Los filtros HEPA son importantes sobre todo para pensar en ubicarlos en lugares en los que pasamos mucho tiempo, y por tanto son perfectos para colocarlos en tu habitación si quieres evitar las alergias nocturnas.
Además puede ser interesante también empezar a utilizar ionizadores o dispositivos similares como los que puedes encontrar en https://purificadordeaire.ninja/alergias/ para limpiar el aire en tu hogar, prevenir infecciones y tratar los problemas de alergias y los problemas respiratorios nocturnos que pueden evitar que puedas descansar bien y de forma eficiente por las noches.
Nada de mascotas en tu cama
Por mucho que adores a tu mascota si tienes problemas de alergia es fundamental que no la dejes entrar en tu habitación y por supuesto que no la dejes dormir en tu cama si quieres prevenir las alergias. Las mascotas en el dormitorio, y sobre todo las mascotas en la cama a la hora de ir a dormir pueden provocarte alergia. No importa que no tengas alergia a los perros ni a los gatos porque pueden llevar alérgenos, moho o polen en su pelo y hacerlo caer en tu dormitorio. Cuando sea hora de dormir dale las buenas noches a tu mascota y déjalos fuera del dormitorio, en su camita, para que los dos podáis descansar mejor.
Usa fundas de calidad
Al mismo tiempo es fundamental seleccionar con mucho cuidado las fundas que vas a usar en tu cama para prevenir las alergias nocturnas. Te recomendamos utilizar fundas a prueba de ácaros del polvo en todos los colchones, somieres y almohadas. Además, como decíamos más arriba, es importante que laves tu ropa de cama todas las semanas, o incluso más a menudo si lo consideras necesario.
Cambia de colchón
Por otro lado, si tus problemas de alergias nocturnas no disminuyen con estos consejos quizá deberías plantearte también cambiar tus almohadas y tus colchones viejos porque pueden ser los causantes de todos tus problemas de alergias. Además un colchón y una almohada nueva de calidad te ayudará a descansar mejor y a sentirte mucho más saludable y con mucha más energía cuando despiertes cada mañana. Actualmente puedes encontrar en el mercado colchones de máxima calidad que incorporan además tratamientos anti ácaros y anti micro organismos ideales para cuidar y proteger al máximo tu salud.
Quita las alfombras
Al mismo tiempo te recomendamos también quitar todas las alfombras de tu dormitorio. Puedes ubicarlas en otros espacios de la casa, pero al lado de la cama es probable que te estén provocando alergias. Si no quieres quitarlas porque te resultan prácticas o te parecen fundamentales para la decoración de tu hogar te recomendamos aspirar las alfombras y los tapetes al menos casi todos los días. Piensa que si levantas el polvo lleno de ácaros antes de irte a dormir esto puede aumentar tus alergias, así que siempre será mejor que realices la limpieza por las mañanas para poder irte a dormir tranquilamente y libre de cualquier tipo de suciedad en el ambiente.
Y por último, aspira las alfombras y tapetes, y barre el piso con regularidad. Pero limpia temprano en el día, ya que si levantas el polvo infestado de ácaros justo antes de acostarte puede causar que los síntomas de alergias empeoren.